La logopedia es la disciplina responsable del estudio, prevención, detección, diagnóstico e intervención de las alteraciones y trastornos relacionados con el lenguaje, la comunicación, el habla, la voz, la deglución y la audición. Su campo de actuación se desarrolla desde la infancia hasta la tercera edad, pasando por la adolescencia y personas adultas.
La rehabilitación se da tanto a niños como a adultos, desde nuestro centro atendemos las demandas de cualquier usuario, ya que la logopedia puede ser necesaria en todos los momentos de la vida, tanto desde que somos niños, para aprender y mejorar el habla, la dicción, la expresión, hasta una edad más avanzada, en la que surgen problemas que pueden afectar a nuestra comunicación, como sucede en el caso del alzheimer, demencia, parkinson, ACVs o daño neurológico.
Dentro de estas áreas se encuentran aquellas dificultades que obstaculizan la interacción con el entorno, ya que está afectada la capacidad de comprensión y expresión del individuo. También se encuentran en este campo las dificultades de aprendizaje, que limitan el desarrollo curricular del niño al encontrarse afectadas la lectura, escritura y cálculo.
A esta área pertenecen los errores en la producción de los sonidos del habla (los fonemas) debidos a una mala función, tono y fuerza de los músculos y de otras estructuras correspondientes a la zona del cuello y la cabeza.
Si quieres saber como es nuestra metodología de trabajo, quiénes somos, dónde estamos y cualquier duda que te pueda surgir, no dudes en contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro formulario o nuestro número de teléfono.
Estas patologías pueden dar lugar a disfonías, ronquera, fatiga vocal, dolor al emitir sonido, o parálisis de las cuerdas vocales, entre otros. Además, durante la adolescencia, el cambio de voz o muda vocal puede no darse, quedando en la persona una voz infantil, más aguda de lo correspondiente a su edad.
Las alteraciones en este campo implican dificultades para la masticación y conducción de alimentos y líquidos desde la boca hasta el estómago. Su origen puede venir tanto de alteraciones orofaciales como neurológicas.
Debido a una desconexión de la persona con el mundo que la rodea se pueden producir alteraciones del lenguaje y la comunicación.
Si bien la logopedia especializada en atención temprana e infancia trata más a menudo dificultades del aprendizaje, comunicación, masticación y audición, desde la logopedia, para adultos y 3º edad son más comunes las patologías relacionadas con la voz, el habla y la deglución, debidas muchas veces a traumatismos y deterioro cognitivo. Sin embardo, las alteraciones en el lenguaje es un terreno compartido para todas las franjas de edad.